Si eres anunciante o creador de contenido en México y quieres meterle duro al marketing digital, este artículo te va a salvar la vida. Hoy vamos a desmenuzar la tabla de tarifas publicitarias de Pinterest para Estados Unidos en 2025, con un enfoque súper práctico para que entiendas cómo aprovechar esta plataforma desde acá, sin complicaciones y con datos fresquecitos para que tu inversión rinda.
Hasta este mes de junio 2025, Pinterest sigue siendo un jugador clave en la publicidad digital, sobre todo para marcas mexicanas que quieren expandirse o para influencers que buscan monetizar con contenido visual atractivo. Pero ojo: las tarifas en Estados Unidos tienen su rollo, y saber cómo funcionan te puede ahorrar un buen de lana y dolores de cabeza.
📢 Contexto y tendencias en México para Pinterest y publicidad digital
En México, el uso de redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok está más que explotado, pero Pinterest va ganando terreno, especialmente en nichos como moda, decoración, belleza y gastronomía. Marcas como Coppel, Liverpool y creadores como Yuya o Los Polinesios ya están mirando hacia Pinterest para diversificar su estrategia.
La publicidad en Pinterest en México se paga en pesos mexicanos, claro, pero las tarifas que te voy a presentar están en dólares de Estados Unidos (USD), porque la plataforma cobra en esa moneda al hacer campañas en el mercado estadounidense, que es el más grande y con mayor competencia. Aquí el cambio de divisa y la forma de pago (normalmente tarjetas de crédito internacionales o PayPal) hay que tenerlos en mente para calcular ROI real.
Según datos de este año, la publicidad digital en México está creciendo un 20% anual y Pinterest forma parte de la ola, por eso entender las tarifas de Estados Unidos te abre la puerta a campañas más segmentadas y efectivas.
📊 Tabla completa de tarifas publicitarias Pinterest Estados Unidos 2025
Para que no te andes con rodeos, aquí te dejo un cuadro con las categorías principales de anuncios en Pinterest y sus precios promedio en USD por cada mil impresiones (CPM), clics (CPC) y costo por adquisición (CPA) para 2025:
Categoría | CPM (USD) | CPC (USD) | CPA (USD) |
---|---|---|---|
Moda y Belleza | 8.5 | 1.2 | 25 – 40 |
Hogar y Decoración | 7.0 | 1.0 | 20 – 35 |
Comida y Bebidas | 6.5 | 0.95 | 18 – 30 |
Tecnología | 9.0 | 1.5 | 30 – 50 |
Salud y Bienestar | 7.5 | 1.1 | 22 – 38 |
Viajes y Turismo | 6.0 | 0.9 | 15 – 28 |
Estas tarifas reflejan el mercado estadounidense, que es el foco de muchas campañas hechas desde México para audiencias en Estados Unidos. Para campañas dirigidas al público mexicano en Pinterest, las tarifas pueden variar y suelen ser un poco más bajas, pero dominar esta tabla te da ventaja para planear expansiones o campañas duales.
💡 Cómo aprovechar estas tarifas desde México
Si eres un anunciante mexicano que quiere entrarle a Pinterest en Estados Unidos, lo primero es montar una cuenta de anuncios con moneda USD y tener claro el presupuesto en pesos. Por ejemplo, si tienes un presupuesto de $10,000 MXN, eso es aproximadamente $560 USD, que te puede alcanzar para una campaña decente en categorías de moda o hogar.
Ya que entiendes las tarifas, la clave está en segmentar bien: Pinterest es fuerte en usuarios que buscan inspiración y compras planificadas, por lo que campañas con anuncios visuales y llamados a la acción claros funcionan de lujo. Un ejemplo es la marca mexicana de ropa Pineda Covalín, que ha visto buen retorno en campañas de moda dirigidas a latinos en EU usando Pinterest Ads.
Otra movida chida es hacer colaboraciones con influencers en Pinterest, esos microinfluencers que manejan nichos específicos y pueden meterle contenido orgánico que potencie el anuncio pagado. Plataformas mexicanas como BaoLiba ya ofrecen matchmaking para estas campañas, conectando marcas con creadores adecuados.
❗ Retos y recomendaciones para anunciantes mexicanos en Pinterest USA
- Moneda y pagos: Como Pinterest cobra en dólares y no en pesos, asegúrate de usar tarjetas internacionales sin comisiones ocultas para que tu inversión no se dispare.
- Normatividad: En México, la publicidad digital está regulada, pero al hacer campañas para Estados Unidos, debes respetar las políticas de privacidad y protección de datos de EU, que son más estrictas (como la CCPA en California).
- Cultural vs. Local: Aunque el público mexicano usa Pinterest, no es tan masivo como en EU, así que para campañas en México, mezcla Pinterest con otras redes para no poner todos los huevos en la misma canasta.
- Medición: Usa herramientas de analítica para ver qué categoría y tarifa te rinde más, porque no todos los nichos tienen el mismo comportamiento.
📊 Preguntas frecuentes sobre tarifas publicitarias Pinterest USA 2025
¿Cómo se comparan las tarifas de Pinterest con otras redes sociales?
Pinterest suele tener CPM y CPC más altos que Facebook, pero su público está más orientado a la compra y la inspiración, lo que puede traducirse en CPA más bajos si usas bien las creatividades.
¿Es rentable invertir en Pinterest desde México para el mercado estadounidense?
Sí, especialmente si tu producto o servicio tiene atractivo visual (moda, decoración, comida) y apuntas a nichos específicos en EU. Eso sí, hay que optimizar campañas constantemente para que no se te vaya la inversión.
¿Qué métodos de pago acepta Pinterest para anunciantes mexicanos?
Principalmente tarjetas de crédito internacionales y PayPal, ambas en dólares. Es importante revisar las comisiones bancarias para no llevar sorpresas en el cambio.
💡 Conclusión
Si quieres sacarle jugo a Pinterest para Estados Unidos en 2025 desde México, conocer estas tarifas es sólo el primer paso. La verdadera magia está en combinar buen contenido, segmentación precisa y uso inteligente de presupuesto en dólares para maximizar resultados. Marcas mexicanas ya están ganando terreno en este canal, y tú también puedes.
BaoLiba seguirá al tiro con las tendencias de marketing de influencers y publicidad digital en México. No pierdas de vista nuestras actualizaciones para estar siempre un paso adelante en el juego global. ¡Nos leemos pronto!