Si eres un anunciante o creador de contenido en México que quiere clavar su marketing digital en el mercado de Estados Unidos, entender las tarifas de publicidad en Facebook para 2025 es pan de cada día. Aquí te traigo la tabla completa con las tarifas por categoría, datos actualizados al 2025 junio y consejos para sacar el máximo provecho sin quemar la cartera.
📊 Tarifas de publicidad en Facebook Estados Unidos para 2025
Facebook sigue siendo el rey para la publicidad digital en Estados Unidos, con un alcance brutal y formatos para todos los gustos. Pero ojo, los costos varían mucho según la categoría del anuncio y el objetivo que busques.
Según datos actualizados a junio 2025, estas son las tarifas promedio por categoría para campañas en Estados Unidos (en dólares USD):
Categoría | Costo por clic (CPC) | Costo por mil impresiones (CPM) | Costo por acción (CPA) |
---|---|---|---|
Retail y comercio | $0.45 | $12.00 | $15.00 |
Tecnología | $0.60 | $14.50 | $18.00 |
Salud y bienestar | $0.55 | $13.00 | $17.00 |
Educación | $0.50 | $11.00 | $14.00 |
Servicios financieros | $0.70 | $16.00 | $20.00 |
Entretenimiento | $0.40 | $10.00 | $13.00 |
Automotriz | $0.65 | $15.00 | $19.00 |
Viajes y turismo | $0.55 | $13.50 | $16.50 |
Estos costos pueden variar un poco dependiendo de la temporada, segmentación y calidad del anuncio. Pero como referencia para planificar tu presupuesto, son un buen piso.
💡 Cómo usar esta info en México para entrarle a EE.UU.
Si eres un marketero mexicano o un influencer que quiere hacer campañas para el mercado estadounidense, esto es lo que tienes que saber:
-
Moneda y pagos: Aunque estés en México y cobres en pesos (MXN), para campañas en Facebook USA siempre pagarás en dólares. Plataformas como PayPal o tarjetas internacionales son la forma más cómoda de manejar el pago.
-
Segmentación precisa: En México, usamos mucho la segmentación por intereses y ubicación para no tirar dinero. Para EE.UU., combina intereses con datos demográficos (edad, idioma, zona) para llegar justo a tu buyer persona.
-
Ejemplos locales: Mira cómo marcas mexicanas como Bodega Aurrera o influencers como Yuya están usando Facebook para llegar a latinos en EE.UU. Combinar contenido en español e inglés es clave.
-
Regulaciones: No te olvides de las leyes de privacidad y publicidad en EE.UU., que son más estrictas. Facebook exige cumplir con el CAN-SPAM Act y la FTC para anuncios claros y honestos.
📢 Tendencias en marketing digital entre México y EE.UU. 2025
Hasta junio 2025, la tendencia más fuerte es la creación de campañas multilingües y multiculturales que conecten con la comunidad hispana en Estados Unidos. Plataformas como BaoLiba han detectado que los anuncios que mezclan lo cultural y la identidad latina tienen mejor recepción y retornos.
También crece el uso de formatos de video corto y Stories, porque el público joven en EE.UU. quiere contenido rápido y auténtico, lo que hace que el CPM baje y el engagement suba.
❓ Preguntas frecuentes sobre tarifas Facebook en EE.UU.
¿Por qué las tarifas varían tanto según la categoría?
Porque cada industria tiene competencia diferente, público objetivo y objetivos de campaña. Por ejemplo, servicios financieros requieren más confianza y eso encarece el CPA, mientras entretenimiento es más barato porque busca alcance masivo.
¿Se puede usar pesos mexicanos para pagar campañas en EE.UU.?
No directamente. Facebook cobra en moneda local del país que eliges para la campaña, en este caso dólares estadounidenses. Pero puedes tener saldo o pagar con tarjetas mexicanas que convierten automáticamente.
¿Cuánto presupuesto necesito para empezar a anunciarme en Facebook EE.UU.?
Con al menos 200 USD mensuales puedes hacer pruebas básicas. Pero para campañas efectivas en categorías competitivas, 500 USD o más es lo ideal para obtener datos y optimizar.
📊 Conclusión y consejos de un insider
Para los marketeros mexicanos que quieren entrarle al mercado de Estados Unidos con Facebook en 2025, conocer estas tarifas es básico para armar un plan que no se vaya a la quiebra. Recuerda que la clave está en segmentar bien, crear contenido culturalmente relevante y hacer pruebas constantes que te permitan bajar costos.
Por ejemplo, una tienda mexicana de ropa puede usar el target de latinos en California o Texas con anuncios en español e inglés para mejorar el CPC y CPA. Influencers que colaboran con marcas en EE.UU. deben conocer estas tarifas para negociar mejor sus campañas.
BaoLiba, como plataforma global, te ayuda a entender estos números y a conectar con los mejores creadores y anunciantes en ambos lados de la frontera. Seguiremos actualizando las tendencias de marketing digital y tarifas para México y Estados Unidos. ¡No pierdas la pista y síguenos para más tips de marketing en 2025!
BaoLiba seguirá al pie del cañón actualizando las tendencias del marketing de influencers en México y EE.UU. para que no te quedes atrás. ¡Échale un ojo a nuestro blog y ponte pilas!