Tabla de tarifas 2025 para publicidad en Facebook en Estados Unidos

Si eres anunciante o creador de contenido en México y quieres meterle duro a la publicidad en Facebook para el mercado de Estados Unidos, este artículo es para ti. Aquí te voy a soltar la info más fresca y real sobre las tarifas de publicidad en Facebook para todo 2025, con un enfoque muy práctico y adaptado a cómo se mueve el rollo digital desde México.

Al cierre de abril 2025, el panorama publicitario en Facebook sigue siendo uno de los más rentables, pero también más competitivos, para conectar con audiencias en Estados Unidos. Por eso, entender los costos por categoría y cómo se comportan es clave para que no te quemen el presupuesto y saques el máximo ROI.

📊 Panorama general de la publicidad en Facebook en Estados Unidos para 2025

Facebook sigue siendo un gigante en Estados Unidos, con más de 230 millones de usuarios activos mensuales. Para los anunciantes mexicanos, es el canal ideal para targetear nichos muy específicos, desde millennials en Miami hasta familias latinas en Texas.

En México, la moneda es el peso mexicano (MXN), pero las plataformas de Facebook Ads cobran en dólares estadounidenses (USD), lo que implica que debes estar pilas con el tipo de cambio y las comisiones bancarias cuando hagas pagos desde México.

La forma más común de pago para agencias y anunciantes mexicanos es con tarjetas de crédito internacionales o cuentas PayPal asociadas a dólares. Plataformas como BaoLiba facilitan la conexión con influencers y creadores de contenido para campañas cross-border, ayudando a reducir riesgos y mejorar el tracking.

📢 Categorías clave y tarifas promedio de Facebook Ads en Estados Unidos para 2025

Aquí te dejo la tabla más actualizada con rangos de costos promedio por categoría, expresados en dólares (USD), para que armes tu presupuesto sin sorpresas:

Categoría Costo por clic (CPC) Costo por mil impresiones (CPM) Costo por adquisición (CPA)
Moda y Belleza $0.60 – $1.20 $8.00 – $15.00 $18.00 – $40.00
Tecnología y Gadgets $0.80 – $1.50 $10.00 – $20.00 $25.00 – $50.00
Salud y Bienestar $0.50 – $1.10 $7.00 – $13.00 $15.00 – $35.00
Educación y Cursos Online $0.70 – $1.30 $9.00 – $16.00 $20.00 – $45.00
Servicios Financieros $1.00 – $2.00 $12.00 – $25.00 $30.00 – $60.00
Automotriz $0.90 – $1.70 $11.00 – $22.00 $28.00 – $55.00
Turismo y Viajes $0.65 – $1.25 $8.50 – $17.00 $18.00 – $40.00

Importante: Estas tarifas pueden variar según la segmentación, la temporada y el nivel de competencia.

💡 Tips para anunciantes mexicanos que apuntan a Estados Unidos

  • Segmenta bien tu audiencia: Usa las herramientas de Facebook para crear públicos personalizados (custom audiences) basados en intereses, comportamiento y ubicación. Por ejemplo, un negocio de productos orgánicos en CDMX puede targetear a latinos en Los Ángeles interesados en vida saludable.

  • Colaboración con influencers: Plataformas como BaoLiba permiten conectar con influencers latinos en Estados Unidos que hablan español o spanglish, logrando un mayor engagement y confianza en la audiencia.

  • Pago y facturación: Considera usar tarjetas internacionales con beneficios para publicidad digital o plataformas que automaticen el cambio de moneda y eviten comisiones extras.

  • Cumple con las regulaciones: En México y Estados Unidos hay regulaciones específicas sobre publicidad, privacidad (como la Ley Federal de Protección de Datos Personales y el GDPR en USA) y derechos del consumidor que debes respetar para evitar sanciones.

📊 ¿Cómo está el mercado mexicano en la publicidad para EE.UU.?

En los últimos seis meses, hemos visto un aumento del 25% en campañas mexicanas targeting USA, especialmente en sectores como moda, cursos online y turismo. Marcas como Pineda Covalín o Volaris están usando Facebook Ads para captar clientes en Texas y California.

Además, creadores de contenido como Karla Celis y Luisito Comunica están abriendo la puerta para que marcas mexicanas escalen en Estados Unidos mediante colaboraciones estratégicas y campañas segmentadas.

❗ Preguntas frecuentes sobre tarifas de Facebook Ads en Estados Unidos 2025

¿Cómo se calcula el costo de publicidad en Facebook para Estados Unidos?

El costo depende de la puja en subastas, la calidad del anuncio, el público objetivo y la categoría. Facebook usa un sistema de pujas donde gana el anuncio con mejor relevancia y mayor oferta. Por eso, un anuncio mal segmentado puede salir caro.

¿Se puede pagar publicidad en Facebook desde México en pesos?

No directamente. Facebook Ads cobra en dólares estadounidenses, pero puedes pagar con tarjetas internacionales o PayPal desde México. Es importante revisar la tasa de cambio y comisiones para planear bien el presupuesto.

¿Cuáles son las categorías más caras en Facebook Ads en Estados Unidos?

Generalmente, servicios financieros y tecnología tienen los costos más altos por clic y adquisición, debido a la alta competencia y al valor del cliente potencial. Servicios como educación y moda suelen ser más accesibles.

📢 Conclusión

Si quieres triunfar en Facebook Ads apuntando a Estados Unidos desde México en 2025, tienes que tener claro el juego: tarifas, segmentación, medios de pago y las tendencias locales. No es solo tirar billete, sino optimizar cada peso para sacarle jugo al mercado gringo.

BaoLiba será tu copiloto ideal para conectar con influencers, entender las tendencias y no perder tiempo ni dinero. Seguiremos actualizando la información sobre marketing digital y redes sociales para que estés siempre un paso adelante en México y más allá.

BaoLiba seguirá al pie del cañón con las últimas tendencias de marketing digital y colaboraciones con influencers en México, ¡échale un ojo a nuestras actualizaciones para que estés bien enterado!

Scroll al inicio