Si eres un anunciante o creador de contenido en México buscando sacarle jugo a Twitter en Colombia durante 2025, este artículo es tu mapa del tesoro. Aquí te voy a soltar la tabla de tarifas actualizadas, con un toque bien práctico y con datos frescos hasta este mes de junio de 2024. La idea es que no te andes con rodeos y sepas exactamente cuánto invertir para campañas en Colombia, un mercado que cada vez está más caliente para los que conocemos el juego del social media y el marketing digital.
📢 Contexto y tendencias del mercado Colombia-México en 2025
Primero, déjame ponerte en contexto. Colombia y México comparten muchas similitudes culturales que facilitan campañas transfronterizas, pero también hay diferencias que no puedes ignorar. Por ejemplo, en México la moneda local es el peso mexicano (MXN), mientras en Colombia es el peso colombiano (COP). Para pagos internacionales, plataformas como PayU y MercadoPago son las favoritas en ambos países, facilitando la compra de espacios publicitarios sin dramas.
En México, los anunciantes están mega enfocados en campañas que integran influencers locales con presencia en Twitter, TikTok y Facebook, porque el consumidor mexicano es social y busca autenticidad. En Colombia pasa algo parecido, pero Twitter tiene un nicho muy sólido para sectores como tecnología, política y entretenimiento, y eso se traduce en tarifas específicas que vamos a ver.
Según los datos que hemos recolectado este junio 2024, Colombia está creciendo su inversión en Twitter un 15% anual. Esto significa que los precios de la publicidad también están en alza, pero todavía puedes encontrar buenas oportunidades si sabes dónde y cómo invertir.
📊 Tabla de tarifas publicidad en Twitter Colombia 2025
La publicidad en Twitter en Colombia se divide en varias categorías según el formato y alcance. Aquí te dejo una tabla con precios aproximados en pesos mexicanos (MXN), para que te hagas una idea clara y puedas planear tu presupuesto:
Categoría | Costo aproximado por CPM (mil impresiones) | Costo por clic (CPC) | Costo por interacción (CPI) |
---|---|---|---|
Tweets promocionados estándar | $150 – $250 MXN | $3 – $5 MXN | $2.5 – $4 MXN |
Tendencias patrocinadas | $850,000 – $1,200,000 MXN por día | N/A | N/A |
Cuentas patrocinadas | $50,000 – $100,000 MXN por día | N/A | N/A |
Video promocionado | $200 – $350 MXN por CPM | $5 – $7 MXN | $4 – $6 MXN |
Tarjetas de Twitter (Cards) | $180 – $300 MXN por CPM | $4 – $6 MXN | $3.5 – $5 MXN |
Nota: Los precios varían mucho según la temporada, audiencia y nicho. Por ejemplo, campañas políticas suelen disparar costos en periodos electorales.
💡 Cómo aprovechar estas tarifas siendo anunciante mexicano
Si eres un anunciante mexicano, te recomiendo primero segmentar bien tu audiencia usando las herramientas que Twitter ofrece para Colombia. La clave está en no lanzar campañas masivas y genéricas, sino en ir por nichos con intereses claros, como startups tecnológicas en Bogotá o amantes del fútbol en Medellín.
Un buen ejemplo es la campaña que hizo Telcel México en 2023 para promocionar planes internacionales: usaron tweets promocionados y video ads para captar a colombianos que viajan a México y viceversa. La inversión fue de unos $300,000 MXN, con un retorno sólido porque aprovecharon las tarifas CPM bajas y el targeting correcto.
Como el pago se puede hacer en MXN o USD, te sugiero usar PayU para no perder en conversiones de divisas. Además, siempre revisa la legislación local colombiana sobre publicidad digital para evitar riesgos legales, como el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales.
📊 ¿Qué buscan los creadores colombianos en Twitter y cómo se traduce en tarifas?
Para los influencers y creadores en Colombia, Twitter sigue siendo una plataforma clave para engagement rápido, sobre todo en temas de política, cultura pop y deportes. Según datos recientes, un influencer medio con 100k seguidores cobra entre $10,000 y $25,000 MXN por tweet patrocinado, dependiendo del nicho.
Un caso famoso es el de la influencer colombiana @LaVozDeColombia, que combina Twitter con Instagram y YouTube para campañas integradas. Su tarifa para un paquete completo de promoción puede irse hasta $100,000 MXN, pero el alcance y la interacción garantizan una buena relación costo-beneficio.
📢 Preguntas frecuentes sobre publicidad en Twitter Colombia 2025
¿Cuál es la mejor forma de pagar publicidad en Twitter desde México?
La forma más práctica es usar plataformas tipo PayU o MercadoPago para evitar comisiones altas por cambio de divisa. Twitter Ads también acepta tarjetas internacionales, pero revisa costos extra con tu banco.
¿Qué formatos publicitarios funcionan mejor en Colombia?
Los tweets promocionados y videos suelen tener mejor engagement en Colombia. Las tendencias patrocinadas son caras pero ideales para lanzamientos masivos o eventos políticos.
¿Cómo evitar problemas legales al hacer publicidad en Colombia?
Cumple con la Ley de Protección de Datos Personales colombiana y no uses contenido engañoso. Siempre declara la publicidad y respeta los derechos de autor.
💡 Consejos finales para triunfar con publicidad en Twitter Colombia desde México
- Haz pruebas piloto con presupuestos pequeños para ajustar tu targeting y mensajes.
- Usa contenido localizable, que resuene con el público colombiano.
- Monitorea resultados con herramientas de análisis y ajusta rápido.
- Considera colaboraciones con influencers colombianos para amplificar tu campaña.
Para los que están metidos en la movida global de marketing digital, Colombia en Twitter es un mercado que se está poniendo cada vez más interesante en 2025, y con la tabla de tarifas que te di tienes la base para negociar mejor y planear tus campañas sin sorpresas.
BaoLiba seguirá al pie del cañón actualizando las tendencias de marketing digital y redes sociales en México y Latinoamérica. Si quieres estar al día con lo último en publicidad, influencers y estrategias efectivas, ¡no dejes de seguirnos!