Si estás en México buscando sacarle jugo a la publicidad en Snapchat para llegar al mercado de Estados Unidos en 2025, este artículo es para ti. Aquí te dejo la tabla completa de tarifas publicitarias de Snapchat en Estados Unidos, con un enfoque práctico y real, pensado para que como anunciante o creador de contenido mexicano entiendas cómo moverte en este juego, qué esperar y cómo ajustar tu presupuesto al peso mexicano (MXN).
📢 Contexto actual y por qué Estados Unidos en Snapchat
Hasta junio de 2025, Snapchat sigue siendo una plataforma clave en Estados Unidos, especialmente entre jóvenes de 13 a 34 años. México está viendo un aumento en colaboraciones entre influencers locales y marcas internacionales, apuntando fuerte a audiencias en EE.UU., donde el consumo de contenido efímero y visual manda la parada.
México tiene su propia dinámica en términos de pagos (normalmente vía transferencia bancaria, tarjetas internacionales o PayPal) y contratos, pero cuando hablamos de publicidad en Snapchat para Estados Unidos, todo se cotiza en dólares americanos (USD). Por eso, entender las tarifas y cómo convertirlas a pesos es crucial para no pasarse de lanza.
💡 Tipos de publicidad en Snapchat y sus tarifas en Estados Unidos 2025
Snapchat ofrece varias opciones para meterle publicidad. Cada categoría tiene sus propias tarifas y requisitos mínimos, así que ojo:
Categoría | CPM promedio USD* | Costo mínimo campaña USD | Tipo de puja |
---|---|---|---|
Snap Ads (video vertical 10 seg) | $4.50 – $8.00 | $500 | CPM (costo por mil impresiones) |
Story Ads | $6.00 – $9.50 | $700 | CPM |
Collection Ads | $5.00 – $7.50 | $600 | CPC (costo por clic) |
Commercials (6 seg) | $8.00 – $12.00 | $1,000 | CPM |
AR Lenses patrocinados | $10.00 – $15.00 | $3,500 | CPM |
*Los precios son una aproximación basada en datos de mercado y experiencias recientes en campañas de marcas mexicanas que apuntan a EE.UU.
📊 ¿Cómo se traducen estas tarifas para un anunciante mexicano?
Si eres una marca en México, por ejemplo, un restaurante como “La Taquería MX” que quiere atraer a mexicanos en EE.UU. o un influencer como “SofiVlogs” que quiere monetizar contenido patrocinado, debes considerar:
- El tipo de cambio actual (aproximadamente 18.5 MXN por USD a junio 2025).
- Costos adicionales de agencia o intermediarios.
- La forma de pago: Snapchat no acepta pesos, así que necesitas una tarjeta internacional o un medio que soporten pagos en dólares.
- Legislación local en México respecto a publicidad y contratos digitales.
Por ejemplo, un Snap Ad con CPM de 6 USD, para 100,000 impresiones, te costaría 600 USD, equivalentes a 11,100 MXN. Si tu campaña mínimamente debe ser de 500 USD, eso ya es 9,250 MXN. Debes planear en base a esos números.
💡 Casos prácticos mexicanos que abren camino
- La marca de ropa “PonteChido” hizo campaña en Snapchat EE.UU. en 2024 con Story Ads, pagando cerca de 8 USD CPM, y logró un ROI del 25% gracias a la segmentación por geolocalización en ciudades como Los Ángeles y Houston.
- La influencer “ChuyGamer” creó un filtro AR patrocinado para un lanzamiento de videojuego, pagando aproximadamente 12,000 USD, pero con resultados que convencieron a su patrocinador a ampliar presupuesto para 2025.
Estos ejemplos demuestran que, aunque las tarifas pueden parecer altas, con una estrategia bien armada y un buen socio local como BaoLiba para gestionar influencers, la inversión puede ser rentable.
❗ Riesgos y recomendaciones para 2025
- No subestimes la planificación de presupuesto: la publicidad en Snapchat en EE.UU. puede consumir rápido tu inversión si no controlas las pujas.
- Legalidad y cultura: asegúrate que tus anuncios cumplen con normativas de EE.UU. y México, especialmente sobre datos personales y publicidad dirigida.
- Mide todo: usa herramientas de análisis para saber qué tipo de anuncio y formato funciona mejor con tu audiencia mexicoamericana.
- Colaboración con influencers: en México la confianza es clave. Empresas como “Marketing MX Influencers” ayudan a conectar marcas con creadores que entienden el mercado gringo.
📢 People Also Ask – Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta anunciar en Snapchat en Estados Unidos para una marca mexicana?
Depende del formato y alcance, pero el CPM promedio está entre 4.5 y 12 USD. Considera mínimo 500 USD por campaña y la conversión a pesos mexicanos para presupuestar bien.
¿Qué formatos publicitarios de Snapchat funcionan mejor para mercado mexicoamericano?
Los Story Ads y Snap Ads verticales son los más populares y efectivos para conectar con jóvenes mexicanos en EE.UU., seguidos por los filtros AR para campañas más innovadoras.
¿Cómo se pagan las campañas publicitarias de Snapchat desde México?
Generalmente con tarjetas internacionales (Visa, Mastercard), PayPal o mediante agencias que gestionan el pago en dólares, ya que la plataforma no acepta pesos mexicanos directamente.
Conclusión
2025 pinta para que Snapchat siga siendo un canal potente para llegar al público joven mexicoamericano en Estados Unidos. Conocer las tarifas de publicidad en Estados Unidos y cómo funcionan los formatos te da ventaja para planear campañas sin que el dinero se te queme rápido.
Si eres anunciante o influencer en México que quiere entrarle a este mercado, lo clave es tener claro el presupuesto en dólares, entender la cultura local y usar aliados como BaoLiba para conectar con los creadores correctos.
BaoLiba seguirá actualizando las tendencias del marketing de influencers en México, así que no pierdas la pista de nuestras publicaciones para que estés siempre un paso adelante.
¡A darle con todo en Snapchat 2025!