Tarifas de Publicidad en Facebook Estados Unidos para 2025

Si estás en México y quieres meterle duro al marketing digital con foco en el mercado de Estados Unidos, este artículo es para ti. Aquí vamos a desglosar la tabla completa de tarifas de publicidad en Facebook para 2025, con un enfoque práctico y realista que te ayude a planear tu inversión sin perder dinero ni tiempo. Además, te cuento cómo combinar esto con las particularidades del mercado mexicano, desde formas de pago hasta ejemplos de marcas y creadores de contenido locales que ya la están rompiendo.

📊 Tarifas de Publicidad en Facebook Estados Unidos para 2025

Hasta junio de 2025, la plataforma Facebook sigue siendo una de las favoritas para anunciar en Estados Unidos, aunque con costos que varían bastante según categoría y formato. Para que tengas una idea clara, te comparto el panorama general basado en datos actualizados y experiencias reales de agencias y anunciantes mexicanos que están invirtiendo para captar clientes en USA.

  • Costo por clic (CPC): Entre $0.50 USD y $3.00 USD, dependiendo del nicho.
  • Costo por mil impresiones (CPM): Rango de $5 a $25 USD, con sectores como tecnología y educación en el rango alto.
  • Costo por acción (CPA): Desde $10 USD hasta $50 USD para conversiones específicas (ventas, registros).
  • Costo por video visto: $0.01 a $0.05 USD por vista de video de al menos 10 segundos.

Categorías con tarifas más altas

  • Tecnología y software especializado
  • Salud y bienestar
  • Finanzas y seguros
  • Educación en línea

Categorías con tarifas más bajas

  • Moda y accesorios
  • Alimentación y bebidas
  • Entretenimiento y hobbies

💡 Cómo aprovechar estas tarifas desde México

Si eres un anunciante mexicano, debes saber que aunque uses Facebook de Estados Unidos, la moneda local para pagar será el peso mexicano (MXN), y los pagos suelen hacerse por tarjeta de crédito internacional o PayPal, que son los métodos más comunes y seguros. Por ejemplo, marcas como Cielito Querido Café o creadores como PauTips han usado estos métodos para campañas dirigidas a audiencias hispanas en USA.

Además, la colaboración con influencers mexicanos que tienen seguidores en Estados Unidos es clave para bajar los costos de adquisición. Plataformas como BaoLiba te pueden ayudar a conectar con esos talentos y gestionar campañas efectivas sin tanto rollo.

📢 Tendencias de marketing en 2025 para México

En junio de 2025, el marketing digital en México está cada vez más orientado a la hiperlocalización y a la personalización. Aunque Facebook sigue siendo un gigante, la competencia hace que los costos suban, por eso muchos optan por:

  • Campañas segmentadas por intereses y ubicación específica.
  • Uso de formatos dinámicos como anuncios en stories y reels.
  • Integración de chatbots para atención inmediata y captación de leads.
  • Colaboración con micro y nano influencers que generan mayor engagement y confianza.

📈 Ejemplo práctico: Campaña para una tienda de ropa en Texas

Digamos que tienes una tienda de ropa en Texas y quieres atraer clientes desde México y Estados Unidos. Según las tarifas de Facebook 2025, deberías considerar:

  • CPC promedio: $1.20 USD
  • CPM promedio: $12 USD
  • Presupuesto diario recomendado: $30 USD

Con esos números, una campaña de 10 días te costaría alrededor de $300 USD, con un alcance estimado de 25,000 personas y un CTR (tasa de clics) de 2%. Si haces una colaboración con un influencer mexicano que tiene audiencia en Texas, puedes bajar el CPA y mejorar el ROI.

❗ Preguntas frecuentes sobre publicidad en Facebook EE.UU. desde México

¿Cuánto cuesta anunciar en Facebook para Estados Unidos desde México?

Los costos varían según la categoría, pero para 2025 el CPC puede ir desde $0.50 hasta $3.00 USD. El CPM ronda entre $5 y $25 USD. Depende mucho del nicho y la calidad del anuncio.

¿Puedo pagar la publicidad en pesos mexicanos?

Sí, Facebook permite pagar en pesos mexicanos si configuras tu cuenta desde México. El sistema convertirá automáticamente el costo a MXN según el tipo de cambio vigente.

¿Qué métodos de pago son recomendables para anunciantes mexicanos?

Las formas más seguras y comunes son tarjetas de crédito internacionales (Visa, MasterCard) y PayPal. Algunos también usan transferencias bancarias vía plataformas de agencias digitales.

💼 Conclusión

Si quieres entrar con todo en el mercado de Estados Unidos usando Facebook en 2025, entender las tarifas es el primer paso para no quemar presupuesto. Combina estos datos con estrategias de influencers mexicanos, formatos atractivos y pagos en MXN para optimizar resultados.

BaoLiba será tu aliado para seguir al día con las tendencias y tarifas del marketing digital en México y EE.UU. ¡Échale un ojo a nuestras actualizaciones y no te quedes atrás!

Scroll al inicio