Cómo influencers de LinkedIn en Mexico colaboran con marcas en España

Si eres influencer en LinkedIn desde Mexico y quieres abrirte paso con marcas en España, este artículo es para ti. Acá te voy a soltar la neta sobre cómo funciona la colaboración entre influencers mexicanos y marcas españolas, qué debes saber del mercado, la cultura y la forma de hacer negocios. Hablaremos con datos frescos —al cierre de mayo 2025— para que armes tu estrategia sin miedo.

📢 El contexto de LinkedIn en Mexico y España

LinkedIn es la red social profesional por excelencia, y en Mexico ha crecido un chorro en los últimos años. Según datos de 2025, hay más de 20 millones de usuarios activos en Mexico, con un perfil que va desde ejecutivos, emprendedores hasta consultores y sí, influencers que están ganando peso.

En España, LinkedIn también es clave para conectar B2B. Pero ojo, la cultura de negocio allá es un poco distinta: buscan relaciones a largo plazo, aprecian la formalidad pero también valoran la autenticidad. Para un influencer mexicano, entender estas sutilezas es vital para colaborar con marcas españolas.

💡 Cómo colaboran los influencers de LinkedIn en Mexico con marcas en España

1. Entiende el tipo de contenido que funciona

Las marcas españolas en sectores como tecnología, turismo, moda sostenible o educación valoran contenido que aporte valor real. No es solo un “post” bonito, quieren insights, casos de éxito y contenido que impulse su imagen de marca.

Un ejemplo local es el influencer mexicano Carlos Méndez, experto en innovación tecnológica, que ha colaborado con startups españolas haciendo webinars y posts en LinkedIn que generan engagement real.

2. Métodos de colaboración y negociación

En Mexico, es común que las colaboraciones se manejen vía contratos formales, pero flexibles. En España la cosa es similar, pero la negociación tiende a ser más detallada en términos de entregables y métricas de éxito.

Para cobrar, la mayoría de influencers mexicanos prefieren pagos en pesos mexicanos (MXN) vía PayPal o transferencias bancarias internacionales como SPEI o incluso Wise. En España, las marcas suelen pagar en euros (€), por lo que es clave acordar el tipo de cambio y evitar comisiones extras.

3. Aspectos legales y fiscales a considerar

Colaborar con una marca en España implica cumplir con normativas fiscales de ambos países. En Mexico, tienes que declarar ingresos en MXN y en España, las marcas deben cumplir con la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) y la normativa de publicidad digital.

También es fundamental transparentar las colaboraciones en tus publicaciones de LinkedIn para cumplir con las reglas de publicidad clara, tanto en Mexico como en España.

📊 Casos prácticos de éxito

  • Agencia Kiwify México: Esta agencia ayuda a influencers mexicanos a conectar con marcas españolas de e-commerce. Su estrategia gira en torno a campañas híbridas que combinan LinkedIn con otras redes como Instagram y TikTok, pero LinkedIn es la base para negociar y cerrar contratos.

  • Influencer Ana Torres: Ana, experta en marketing digital, logró colaborar con una marca española de software para pymes. Su estrategia fue crear contenido educativo en LinkedIn que demostraba cómo el software podía mejorar la productividad, lo que generó leads directos para la marca.

❗ Riesgos y cómo evitarlos

  • Diferencias culturales y de comunicación: No todos los mensajes que funcionan en Mexico tienen el mismo impacto en España. Evita jergas o términos localizados muy específicos que confundan.

  • Pagos y contratos: Siempre firma contratos claros y define los métodos de pago para evitar retrasos o incumplimientos. Usa plataformas confiables y verifica la reputación de la marca.

  • Cumplimiento legal: Consulta con un contador o asesor fiscal que conozca las normativas internacionales para evitar problemas con Hacienda o con la Agencia Tributaria española.

### People Also Ask

¿Por qué LinkedIn es ideal para influencers en Mexico que quieren colaborar con España?

Porque LinkedIn es la plataforma profesional más utilizada en ambos países, facilita el networking de calidad y permite mostrar autoridad en nichos específicos, lo que atrae a marcas que buscan colaboraciones serias.

¿Qué tipo de contenido funciona mejor para marcas españolas en LinkedIn?

Contenido educativo, casos de éxito, webinars en vivo y posts que generen discusión profesional. Las marcas españolas valoran mucho el contenido que aporta valor tangible y demuestra expertise.

¿Cómo manejar los pagos entre Mexico y España en colaboraciones de influencer?

Lo ideal es acordar moneda y método de pago antes de iniciar. Plataformas como PayPal, Wise o SPEI son seguras. También es fundamental considerar las comisiones y el tipo de cambio para no perder lana.

BaoLiba va a seguir al tiro con las últimas tendencias del marketing de influencers en Mexico, así que no dejes de seguirnos para estar siempre bien informado y sacar el máximo provecho en tus colaboraciones internacionales.

Scroll al inicio